
RÉPLICAS Y RESTITUCIONES
Basándonos en datos rigurosos, llevamos a cabo reintegraciones que ayudan a recuperar la imagen inicial y a mejorar la comprensión del bien patrimonial. Las réplicas permiten exponer elementos que, por su delicado estado de conservación, sería imposible mostrar al público en su ubicación original.
- Reintegración volumétrica de cabeza de faraón. Museu Egipci de Barcelona.
- Realización de réplicas de enterramientos del S. VI-VII a partir de documentación arqueológica, y su instalación en el yacimiento visitable “Cella Vinaria” en Teià (Maresme).
- Reintegración de los brazos de la escultura del sacerdote Gemefsetkap. Dinastia XXV. (715-664 a.c.) Museu Egipci de Barcelona.
- Réplica del dragón del Parc Güell de Barcelona para la Exposición Universal de Shangai de 2010 (China).
- Réplica de un tesorillo de monedas romanas de bronce. Camp de les Lloses. Tona (Osona).
- Molde rígido para realizar reproducciones como herramienta de aprendizaje para los escolares. Tesorillo de monedas de Camp de les Lloses. Tona (Osona).
Proyectos
RÉPLICAS Y RESTITUCIONES
Compartir